El hijo pródigo

by Roxana M. Bermejo.

16395679_10154428105163869_184734553_n

Noviembre 8, 2016

Estados Unidos se motiva, con encendido entusiasmo, por las elecciones presidenciales. Pocas veces en la historia americana ha reinado tan alto grado de desconcierto en los votantes. Del lado rojo republicano hallamos al candidato más impopular de los últimos tiempos, el lleno de faltas e impurezas Donal Trump; del lado azul demócrata la ex-secretaria de Estado Hillary Clinton, acusada por el mal manejo de sus facultades desde este puesto. Ambos, opciones deplorables, ambos rotos… alguno más que el otro (aunque eso no venga a colación). Trump, llega acompañado por su promesa de “Make America Great Again” y por su esposa, décadas más joven, bellísima modelo con un pasado algo turbio para la moral conservadora. Un background de poses desnudas y escenas lésbicas viene a tambalear su futuro como primera dama… al tiempo que vale como pie forzado para la obra del artista Henry Ballate, quien se apropia de una de estas polémicas fotografías y la coloca, junto a la solemne bandera americana, bajo el slogan de la campaña presidencial de la Clinton: “I’m With Her”. La pieza resultante, polísemica como pocas, juega con la ambivalencia de su título de frente a lo representado. Divaga, brindándole al espectador la última palabra, el poder de determinar -o al menos, suponer- para quién es el voto del creador.

Oportuna en su nacimiento, cita la obra no solo a su entorno político, sino también a la historia del arte. Se alimenta de una manera ingeniosa y sagaz de aquel grande icono Jasper Johns, cuyas banderas se alzaban sobre el trasfondo de periódicos de la época. Bajo estas luces, Ballate coloca también su composición de sólidas líneas sobre una base engañosamente blanca que deja entrever, de apreciársele con detenimiento, las noticias donde Trump es presentado como el próximo mandatario de los Estados Unidos. Sobre los camuflados periódicos -que deben molestar lo suficiente al artista como para querer borrarlos-, se asienta esta imagen enardecida de Melania, trabajada con la simplicidad y pureza del diseño gráfico, una simplicidad que parece extraida, para mayor ironía, del inequívoco lenguaje propagandístico de la prensa plana.

En medio de este maremoto electoral, la pieza de Henry quizás no intenta ser más que un resumen de las instancias vigentes, o una respuesta frustrada ante tanta algarabía, ante tanta exigencia de toma de partido. Creo fervientemente que la potencia de una obra deviene, en gran medida, del espacio temporal en que se alce; influye muchísimo en su constitución el ambiente emocional en que esta llega al mundo, como un niño, que ya desde el seno de la madre puede ser perturbado. En este sentido, no me caben dudas al afirmar que I´m With Her es un engendro, el producto de un proceso de hibridación. Solo por ello resulta tan anacrónica como llamativa y pregnante, sarcástica… como si de la unión de ambos candidatos naciera un hijo, y América lo recibiera con los brazos abiertos.

stripe-ref

Roxana Martínez Bermejo, La Habana,1992. Historiadora y crítico de arte

Licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Artes y Letras de La Universidad de La Habana. En el presente se desempeña como redactora de revistas especializadas de perfil independiente (AMANO: Oficio & Diseño, y FullFrame). Merecedora por su libro Bitácora del sujeto ausente, del Primer Premio Novel Internacional de Poesía Universitaria “Cátedra Miguel Hernández” de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante (España, 2016). Participante en diversos eventos nacionales e internacionales, relacionados con la cultura caribeña y latinoamericana. Textos suyos de perfil investigativo han sido publicados en espacios como la revista y el Tabloide Artecubano y el portal digital cinematográfico Cuba Now.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s