El pasado Junio 03 de 2017, se inauguró la Exposición “Perfiles” de Astrid Alcayaga, artista de la plástica, la muestra estará hasta el día Junio 30 de 2017, en la galería Art Emporium, ubicada en 710 SW 13 Avenida, Miami, Florida 33135. Astrid Alcayaga pintora Contemporánea, reside en Miami desde el año 2005. Digna heredera de una familia de intelectuales y artistas, vive el arte como una experiencia vital, que traslada a cada una de sus obras.
Desde muy temprana edad, Astrid sintió la necesidad de expresarse. Siempre le ha interesado el arte visual, condición que nació de ver pintar a su padre desde muy pequeña. La danza, la música, el teatro y la poesía fueron sus primeros pasos para amar el arte, y luego convertirlo en su razón de vivir.
En el año 1993 llegó a Chile donde realmente comenzó a estudiar y a hacer su primeros trabajos, y fue allí donde tuvo la oportunidad de exponer su primeras obras, algunas de las cuales están reconocidas por el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile. Desde entonces, Astrid ha participado en numerosas exposiciones, dentro de las que destaca la muestra en homenaje al gran comediante y director de cine, Charles Chaplin. Quien interpela su obra descubre que la mano de Kandinsky, Roberto Matta, Jackson Pollock y Frida Kahlo ha influenciado la carrera de Astrid Alcayaga.
La obra de esta artista permite entrever una profunda intuición de la línea, que se sobrepone a un uso calculado de las texturas extraídas de una paleta cromática definitoria. En todas ellas hay mucho de transgresión, de inconformismo activo o pasivo y sin género. Su independencia refleja una inmensa integridad artística y personal. Su pincelada explosiva y su estilo de pintura en capas rivalizan con la brutalidad de sus antecesores expresionistas.
Pocos movimientos de arte son tan homólogos a la imagen del pintor masculino como el expresionismo abstracto. Algunas de los nombres más radicales de la historia del arte surgieron del período en que la “fisicalidad” de las obras hizo eco del siempre presente culto a la hombría. Aunque se destacan algunos nombres femeninos como Helen Frankenthaler, Elaine de Kooning o Hedda Sterne, las mujeres siempre fueron minorías y en muchos casos olvidadas.
Astrid Alcayaga adopta la técnica elaborada por Jackson Pollock. Sus abstracciones líricas son impresionantes y la influencia del maestro es inconfundible. Una amplia variedad de interpretaciones figurativas se destaca a lo largo de su extenso trabajo, pero siempre bailando alrededor o dentro del abstracto. Otras mujeres en el movimiento de la abstracción expresionista usaron la figuración como un puente… sin embargo, para Astrid la “abstracción figurativa” no es otra cosa que su fundamento y estilo. En realidad, Alcayaga es lo contrario del nihilismo, del vacío, de la nada… como artista hace lo que quiere, y eso supone una gran responsabilidad, una continua lucha, una extraña fe, un amor apasionado por la libertad. Podríamos llamarla “Astrid, la pintora del límite”. Entre ella y el límite hay un espacio, se conceden esa tregua, ese territorio, se respetan, conviven y aprenden juntos. Astrid, tensa los brazos, enfoca el límite con la intensidad de la mirada, ?caerá en la trampa que el límite le tiende? No. Se ríe de él, lo desenmascara y lo pinta. Una especie de suerte para nosotros tenerla aquí.
Muestra de las artes plásticas “Perfiles de Astrid Alcayaga” Junio 03- Junio 30 de 2017
710 SW 13 Avenida, Miami, Fl. 33135 | Phone: 786 493 3974 | astridalcayaga.com/
Henry Ballate M.F.A
Profesor de Historia del Art y Curador