“La columna de fuego fija en la noche insular de los jardines invisibles que es la pintura de Ávila Gendis (…)” Pedro de Oraá.
Art-Sôlido Books of Art
Con motivo del 35 aniversario de carrera artística del pintor Pedro Ávila Gendis, la editorial Art-Sôlido publica “Noche Insular”. Es este un libro de la autoría de Roxana M. Bermejo sobre la vida y obra del gran artista, donde se recogen valoraciones y visiones de diferentes críticos, amigos y conocedores.

“Noche Insular” tiene como principal objetivo sintetizar sobre una misma superficie toda la información crítica que se ha gestado en torno a la figura del artista Pedro Ávila Gendis. Lo anterior resulta un ejercicio enfocado a la estructuración de un corpus teórico, estructuración que permitirá comprobar la hipótesis de la autora de que Ávila Gendis es uno de los grandes creadores de la abstracción expresionista cubana y una de las voces que traspasará lo mismo generaciones que fronteras.

Poseedora de un estilo sólido, un sello personal y una permanencia visual que no solo se manifiesta sobre el espacio bidimensional del cuadro sino que alcanza la tridimensionalidad, con igual ventura, fuerza y prestancia, la obra de Pedro Ávila merece ser sopesada desde la angularidad de la crítica, para que logre comprobarse que, si bien “Una imagen vale más que mil palabras”… tras la creación de Pedro existen los textos que validan la imagen.

En vistas a lo anterior, se acogen en esta propuesta las opiniones críticas de Flavia Acosta, Virginia Alberdi, Zoila Albóndiga Jesús, Henry Ballate, Roxana M. Bermejo, Raisa Clavijo, Modesto Díaz Serpa, Miguel Fernández, Jorge Fuente, Nelson Herrera Ysla, Carlos M. Luis, David Mateo, Aldo Menéndez, Luz Merino , Pedro de Oraá, Rosario Pérez García, Toni Piñera y Raysa White. Resulta este libro, entonces, una amalgama de voces de diferentes generaciones, tanto del panorama nacional cubano como del internacional.

Considérese esta una investigación monográfica, cuya primicia radica en que no se halla orientada a la pieza en sí misma, sino a la importancia de la obra de Pedro Ávila Gendis al seno de la Institución Arte.
Categories: Books of Art, Featured, Visual Art