Uno de los secretos mejor guardados del arte cubano

Después de 1959, en Cuba cientos de tesoros nacionales fueron destruidos o confiscados, entre ellos una suma de artefactos de la cultura griega que más tarde aparece en la Unión Soviética, dando motivo a especulaciones de que el régimen de Castro cambiaba arte por armas. Otras obras no fueron vistas nunca más. No es este el caso de las piezas que “emigraron” antes del Primero … Continue reading Uno de los secretos mejor guardados del arte cubano

Extraoficial: las imágenes y el “Estado” de las cosas

por Willy Castellanos Simons “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” Ludwig Wittgenstein ¿Dónde es posible situar, en el transcurso de casi seis décadas de arte cubano post-revolucionario, el origen de las contradicciones entre lo oficial y lo extraoficial, entre lo colectivo y lo particular, o entre la plena adherencia al proyecto social y la libertad individual de expresar cualquier distanciamiento respecto a este? La … Continue reading Extraoficial: las imágenes y el “Estado” de las cosas